Seleccionar página

abc

Obra literaria de

Juan A. Monroy

Escritor    Periodista Conferenciante

Bienvenidos

Un saludo cariñoso y entrañable a los amigos de ésta página, a los que están aquí desde el principio y a los que se añaden a diario. A unos y a otros agradezco el gesto. La amistad es el espíritu de la vida. El francés Voltaire, calificado injustamente de ateo, dijo en el siglo XVIII, el de la Revolución Francesa, que «todas las grandezas de este mundo no valen lo que un buen amigo». Y en esta web me gustaría tener 5.000 ó 50.000 amigos de todo el mundo. Puede que en ocasiones la amistad tenga espinas pero continúa siendo una flor, una rosa. Me piden que escriba con más frecuencia artículos sobre diversos temas, comentarios de libros, etc. Prometo hacerlo. Sé que un artículo aquí es como una conversación escrita. «Callen barbas y hablen cartas», escribió Cervantes. ¡Salud y fraternidad!

Juan Antonio Monroy

Biografía

Juan Antonio Monroy nació en Rabat, Marruecos, de padre francés y madre española. Es periodista y escritor. Ha fundado y dirigido cinco publicaciones, ha escrito 57 libros y más de 3.500 artículos. Conferenciante ampliamente solicitado, ha pronunciado conferencias en Universidades y Centros culturales en unos 30 países de América Latina, Europa y en 36 estados de la Unión Norteamericana. Ha viajado por 83 países del mundo y publicado tres libros de viajes. Doctor Honoris Causa por el Defenders Theological Seminary de Puerto Rico, por la Universidad Pepperdine de Los Ángeles, California y por la Universidad de Abilene, en Texas. En mayo del 2012 la misma Universidad de California le entregó ante tres mil personas una placa como reconocimiento a cincuenta años de intensa labor literaria. Días más tarde la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos, en una entrañable ceremonia que tuvo lugar en la Universidad de Salamanca lo distinguió como “hombre del año” 2011, ofreciéndole ese Premio. Monroy figura inscrito en la tercera edición del anuario Quien es quién en las Letras Españolas, del Instituto Nacional del Libro Español y en el Who´s who in Western Europe, de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, edición 1981. Habla francés, inglés y árabe, además de español.